Es mi amigo, el de la cuarta calle con la tercera avenida. No hay muchos que vivan allí y muchos menos que se atrevan a pasar, por lo que tampoco tendré por qué dar su nombre ya que es obvio que nunca irás a visitarlo. Mi amigo pinta gorras con grafiti. No son muchos sus clientes pero el tampoco pide dinero a cambio, solo acepta favores. Yo acepté ser su amigo y ponerme su gorra cuando voy a visitarlo. El resto de los días, como no podía ser de otra forma la dejo tirada en el primer sitio en el que se me ocurrió dejarla la última vez que tuve que pasar por aquel cruce en el que vive mi amigo. Mi amigo no consume nada, solo prueba cada día alguna cosa nueva. A menudo abandona su esquina y se dirige a la octava avenida para hacerle un favor al acosador de aquel cruce. Creo que desde que este barrio se rige por favores todo tiene mucho más sentido, ahora todos vamos honestos por las calles sin necesidad de tener que fingir, ni nada que se le asemeje. Por suerte hace diez años que me cambié de país, me ligué a una mujer sueca y comparto un desván con un borracho francés. En el fondo aquí todo sigue igual, nadie mira hacia atrás y todo se hace por placer. Tengo un amigo.
Hay escritores en el olvido y olvidados secretos por escribir. Hay conocidos escondidos y gente escondida para no ser reconocida.
lunes, 29 de diciembre de 2008
CB
Es mi amigo, el de la cuarta calle con la tercera avenida. No hay muchos que vivan allí y muchos menos que se atrevan a pasar, por lo que tampoco tendré por qué dar su nombre ya que es obvio que nunca irás a visitarlo. Mi amigo pinta gorras con grafiti. No son muchos sus clientes pero el tampoco pide dinero a cambio, solo acepta favores. Yo acepté ser su amigo y ponerme su gorra cuando voy a visitarlo. El resto de los días, como no podía ser de otra forma la dejo tirada en el primer sitio en el que se me ocurrió dejarla la última vez que tuve que pasar por aquel cruce en el que vive mi amigo. Mi amigo no consume nada, solo prueba cada día alguna cosa nueva. A menudo abandona su esquina y se dirige a la octava avenida para hacerle un favor al acosador de aquel cruce. Creo que desde que este barrio se rige por favores todo tiene mucho más sentido, ahora todos vamos honestos por las calles sin necesidad de tener que fingir, ni nada que se le asemeje. Por suerte hace diez años que me cambié de país, me ligué a una mujer sueca y comparto un desván con un borracho francés. En el fondo aquí todo sigue igual, nadie mira hacia atrás y todo se hace por placer. Tengo un amigo.
domingo, 14 de diciembre de 2008
DG
DiegoGarcíaDeDiegoDiegoDeDiegoDeGarcía...
No siempre es fácil aportar y gustar: http://www.myspace.com/garciaguitar
miércoles, 10 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
manuchao-fraktalradio
Conozco a algunos que no llevan corbata, que no le limpian los zapatos mientras leen el periódico por las mañanas, que no sonríen tanto porque no son tan hipócritas. Algunos de esos también participan en reuniones, pero no con 10 ni con 20, a veces llegan a juntarse varios miles de personas. En ellas no se habla lento ni midiendo cada palabra…Se baila y se canta al ritmo de la música y se deja libre al cuerpo de prejuicios.
Uno de los que se encargan de alzar la voz y presidir una de éstas reuniones es el señor Manu Chao. A veces le llaman el desaparecido porque cuando llega ya se ha ido, pero realmente siempre está cuando se le necesita. La lucha es constante, como sus discos, un canto, una melodía que va jugando con el ritmo desde que se le da al PLAY por primera vez hasta que la última pista termina por reproducirse.
No es tan sencillo poner melodía a las mentiras de lo que nos aseguran ser verdades, hacer tristes los escenarios que nos pintan como tan felices… La música como forma de vida, como forma de lucha, como instrumento para, de forma simpática, llegar hasta medio mundo expresando un mismo sentimiento.
Y con toda esa base, a pesar de ser, tal vez, odiado por algunos, ha conseguido ser respetado por tantos, por muchísimos, y convertirse poco a poco en un embajador mundial de las injusticias, en un soberano dialogante, en un grito lloroso a ratos y eufórico a cada segundo que dice que tenemos aún mucho margen para no perder la esperanza, para que las cosas cambien, aunque a muchos les pese.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
nunca lo sabrán
Saber mucho o poco. Saber algo o nada.
lunes, 1 de diciembre de 2008
DELUXE
viernes, 28 de noviembre de 2008
DANI ZAMORA
mejor esperar.
Ya va haciendo un año!
recordamos como una experiencia aquellos días, algo (calculo) que tuvimos que aprender...aprender a entender lo que es dificil de entender. See you later.
Podemos contribuir a que unas canciones sin ningún otro interés que el de ser escuchadas se difundan con alegría. No las valoramos, ya hay demasiadas opiniones, en general.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Pista8
sábado, 22 de noviembre de 2008
LARS
Podremos confiarnos a él, sentirnos por las mañanas cual Hammond en un estribillo de Pink Floid, pasar el día acomodado en las suaves guitarras acústicas del tito Bob y dejarnos caer en la tentación de jugar durante la noche como sólo Elvis supo hacerlo mientras quiso enseñarnos su paso por el mundo.
A veces, se pierde el ritmo, un simple despiste…No podemos desviarnos del camino, perder la ilusión. Será que rompí cuerda y me perdí por medio segundo.
Si algo no va bien tendremos a golpe de clic el canto de Jagger, la sonrisa de McCartney, el agudo de AC/DC, la tosquedad de Waits, el suspiro de Hendrix, la melodía de Morrison…No sé si la respuesta está en el viento, tampoco consiste en vivir dentro de submarinos amarillos; fumar en el agua es difícil pero se puede intentar; nunca es demasiado tarde, Princesa.
Tal vez, un buen resumen, nos llevaría a quedarnos con una vaga idea; una pequeña niebla que con un poco de suerte clareará al rato. Tal vez se trate de actitud, de saber que un problema llega pero pronto se estará yendo. Tal vez sea cuestión de un poco de Rock: “camarero un poco más, por favor”.
MÚSICA “Like a Rolling Stone – Bod Dylan (Rolling S.??)”

martes, 18 de noviembre de 2008
To understand
Es importante reconocer. Es por eso que me cansé de pedir.
Emitiendo en directo para Fraktal Radio mandamos un fuerte abrazo a la hinchada Mexican, que recuerde que habrá que...chingar...pero sin hacer daño!!
sábado, 15 de noviembre de 2008
BNC al costado!
Se puede jugar al paddel con pelotas de tenis...si no, siempre pueden usar algunas que estén algo gastadas. Perdí el concepto de la productividad.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
And I think to myself...
No se requiere presumir y asegurar el alago tras la muerte llena de excesos.
Por otra parte...
...en estos días...los encargados, calculo que del color que absorbe toda la franja del espectro visible...recogen toda esa pila de libros que nunca leyó: la incultura de la barbarie, del emperador con más fuerza en un sólo dedo de toda la faz...esperamos, y oramos para ello porque exista el infierno. Y es, por tanto, que diremos...
Amén.
jueves, 6 de noviembre de 2008
11/4
Qué negro está el cielo, me deslumbra tanto sol. Lo veo todo negro, me encanta este colorido mundo que tengo delante. What a wonderful world…esa mágica canción. Se respira, se toca el cambio, puede que sean las hormonas, puede que sea simplemente cualquier cosa. Nunca entendí los estereotipos, los símbolismos negativos referidos a este color ¿acaso no es el negro el color que recoge toda la luz incidente? Tendremos que escuchar más a la ciencia.
No representa el cambio, porque el cambio requiere giros, los giros marean y nos terminamos por caer. Representa la esperanza, el silbido del que va feliz al trabajo a sabiendas de que es un placer aupar en la vida a sus representantes genéticos en la Tierra, el que aún con décadas a las espaldas tiene ánimo para cambiar las tornas por puertas automáticas; no quedan demasiados de ésta clase.
Es cierto que nos acostumbraron desde jóvenes a desconfiar de la mirada fiel, de las palabras certeras y del lenguaje de masas, para que la caída fuera menos intensa. En el fondo, pocos somos tan seguros en éste rechazo, tan ajenos a las buenas palabras; corazones abiertos para aires nuevos que limpien tanta contaminación, tanta putrefacción formada por el pésimo uso del poder, por tener tanto que al no saber manejarlo se termina (en muchos casos) convirtiendo en muy poco.
También es cierto que es complejo asumir el dominio mundial de tan pocos representantes. Sentirnos gobernados por escasas manos crea tensión, comprime las arterias y nos lleva a la indiferencia. Aporta una desconfianza que no tiene por qué ser perjudicial para el avance de los pueblos, pero no por ello se tendrá que caer en el pesimismo, en la penumbra mental; para cegarnos y terminar en una anarquía total, en un caos sin freno…la cuesta tiene demasiada pendiente para dejarnos caer.
jueves, 30 de octubre de 2008
Contigo
(se está formando la reflexión sobre la diversidad, si acaso un poco sobre la biodiversidad, llegará)
lunes, 20 de octubre de 2008
GIRLS
Dentro de cada bar suele haber enfermos de todo tipo, también mayores muy sanos y jóvenes con entradas, que discuten con una vida en forma esférica...en ocasiones la bienvenida es algo más suculenta, y se dan celebraciones y explosiones, se quema toda la madera que había en ese lugar, rompen y recorren los vientos los cristales, ¡circulos de vicios!
jueves, 16 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
El cuadrilátero
viernes, 10 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Without head´s Man
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
Tres bien ensemble
Explicar algo que se puede escuchar por uno mismo no tiene sentido. THE END.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Todo lo que haces...manifiestas
Es importante cantar a las cosas que pasan, lo mejor que se pueda, con el mayor de los respetos, con melodías que acaricien y que no dañen. También es bueno aplicarse la dosis que nos corresponda en cada caso, en cada reprimenda, que a lo mejor no es para nadie sino para uno mismo. Parece dificil y paradójico, pero no lo es ni la mitad.
martes, 30 de septiembre de 2008
Demons-lemons
"Si los demonios no se van de mi cabeza tarde o temprano,
puedo hundirme en un mar de lágrimas secas, dame la mano"
martes, 23 de septiembre de 2008
La dama y el león
No fue menos en MetroRock, un continuo silabeo, un contacto "tu-conmigo", con los presentes, un quiebro al aire en cada estribillo bailable, disfrutando de su propio momento, de cada melodía que algún día compuso y que en Madrid estaba mostrando con grito presente. La mezcla de gustos que tiene lugar en los festivales muchas veces da lugar a opiniones dispares, a manifestaciones de incredulidad, a miradas perdidas durante determinadas actuaciones...nada de eso, por lo exitante y la fuerza del mismo, se pudo ver el sábado en Madrid, se notaba en cada gesto de los allí presentes.
Honesto a su forma de entender lo que un artista debe de aportar subido en un escenario no se limitó a interpretar un resumen de su repertorio habitual, aún a sabiendas que se trataba de un festival y, con el empuje de ser cabeza de cartel, abrió su gabardina de "emociones para regalar" y la mantuvo sin cerrar hasta las 2 horas después del comienzo del espectáculo. Elegante de principio a fin, el león no se marchó solamente rugiendo sino que demostró clase, temple y maestría, besando el mismo suelo donde los míticos Siniestro Total habían recordado quienes eran (y son) y donde la alegría y la fiesta de Los Delincuentes estaba por aparecer, un quite de sombrero, de él para todos, y de nosotros (todos) para él, un triunfo de y para el rockandroll.
lunes, 15 de septiembre de 2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
NWNC with Ket
Se intentó a dos minutos vista de irnos hacer algo en un directo demasiado improvisado!!
sábado, 30 de agosto de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
La gracia sí ríe dos veces (y resonrie también)

Districte de Gràcia
lunes, 18 de agosto de 2008
Always On My Mind
Always On My Mind
(tal vez se requiera escuchar, radiar, esta canción a la vez que se lee ésta crónica!!)
A veces el aire respira, a veces el aire canta.
Dicen que a las noches no es posible exigirles nada, que ellas por si solas marcan su propio devenir y conforme avanzan las horas se encargan de encuadrarnos en una escena u otra. Ayer sin duda quiso ser generosa con el público que se congregó en Almendralejo para ver a Andrés Calamaro, y con el propio artista, no se puede negar la evidencia.
La noche quiso comenzar siendo flamenca, rumbera; y al compás de “El desván del duende” disfrutó junto al resto de los presentes los minutos previos a la salida de Calamaro. Entorno a las diez y media un simple apagón de luz acontecía la salida del artista, con la canción que casi se podría considerar homónima, El Salmón, provocando el júbilo y disfrute del presente. No había pausa en los primeros compases, se iba deshojando lentamente el set list y surgía ante todos los que allí se daban cita un artista imponente, conocedor de los fundamentos de la música de la que hace gala, sabedor de que un show de ROCK debe de conseguir llegar a cada terminación nerviosa del respetable, ¡todos deben de salir de allí pidiendo el rabo y las dos orejas!
Tras el agradecido movimiento de caderas en La espuma de las orillas y 5 minutos más (minibar), llegó el momento de recordar al joven de Memphis que se molestó en poner su voz a disposición de medio universo: Elvis Aaron Presley. Andrés no escatimó en memorias para el que un 16 de agosto de 1977 desapareció, con destino (tal vez) desconocido. Fue entonces cuando pasó a interpretarse Elvis está vivo, eso sí, desde otro punto de vista, a modo rockabilly y con la inestimable participación en la segunda parte de la canción de Candy Caramelo, principal responsable de la reinterpretación de esta obra calamariana. Tras ello, Andrés, con la chupa bien abrochada para protegerse de la fría brisa que soplaba en la noche de Almendralejo, recordó que en un par de días también sería el aniversario de la triste desaparición de Guille Martín, acompañado en este recuerdo por el eclipse de luna que se estaba produciendo, ¡se podrá ocultar la luna pero la luz que Guille dejó no se apaga ni bien entrada la noche!
Aún con la luna bien tapada, la felicidad de Andrés conforme continuaba interpretando el resto del repertorio era patente, bien semioculta en sus características gafas de toda la vida, bien sin ellas; la enorme sintonía con todo lo que le rodeaba no era una mera intuición sino que era un hecho presente y, prácticamente, palpable. Es muy probable que desde que AC y su banda decidieron que Loco y Corte de Huracán iban a aparecer como buenas hermanas siamesas en cada actuación nunca se interpretó de manera tan definida, tan clara, tan perfecta.
Es posible que, a estas alturas, la noche hubiera comprendido que ya no tendría sentido impedir disfrutar del espectáculo a nadie, permitiendo a la luna arrimar el hombro también para conceder un final de concierto apoteósico, sublime; ¡mickjaggero! podríamos incluso calificarlo. Me arde, Flaca, Alta Suciedad, Soy Tuyo, Canal 69… y Paloma, esa canción que, tal y como Andrés gesticulaba mientras comenzaba el riff inicial, se va elevando poco a poco como un pájaro hasta llegar a lo más alto y se mantiene allí hasta el final, llevando consigo a toda la cohorte, a miles de gargantas que un día decidieron seguir a un porteño de pelos rizados y que cada cierto tiempo se reúnen cual familia de la vieja Sicilia para conmemorar que siguen todos en el mismo barco y con el mismo sentimiento. Creo que arribamos a buen puerto…
viernes, 8 de agosto de 2008
Gentío
domingo, 3 de agosto de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
Más nos vale
jueves, 17 de julio de 2008
bbq vs dep
por eso será que hay tantas heridas abiertas,
desde el aire que riega el cierre de cada una...
me sumerjeré en el río que protege al pez de la quinta avenida,
en la mente del pobre loco de la orilla del Hudson,
a los ojos del ciego que lo ve todo cuando quiere.
Que sople el viento de poniente,
que se ponga el sol por donde quiera
¡y que quieran consuelos y desvelos jugar juntos la noche entera!
jueves, 10 de julio de 2008
qu´est-ce que je peux faire avec toi???
J´ai envie de vous connaître, NY.
De Istanbul a New York.
martes, 8 de julio de 2008
Romperé la ola y haré dos regalos...
Conozco (el que escribe, sea quien sea, desde luego no soy yo) demasiados jóvenes que se aferran al consumo droguil, como arma de descontrol desmesurado y de atisbo a la locura. No puede haber papel firmado por mi sombra para negar, por una parte; esta evidencia, y por otra para desmentir el pesar por lo mismo, a secas, como el Mediterráneo en unos cientos de lustros.
Saber recurrir al (los) elemento(s) en cuestión, con paciencia y con respeto, con abusos bien conocidos a priori, con excesos bien definidos deben de formar parte de la educación actual, no es cuestión de tildar de cruel a la bondad.
viernes, 4 de julio de 2008
Rosa rosa [...]
No ando en broma al decir que la bondad debería respirarse en cada esquina...que la agresividad se empape de bondad y las ostias lleguen consagradas!!! Que se busque el bien de los asistentes a los eventos y que la realidad no sea otra que la de un pequeño (que no es poco) acercamiento a la realidad!!
Es la espuma del mar la que hoy me mueve, me afeita, me hace cosquillas y me esconde de tanto pensamiento loco...che! no te ocultes tras esas gafas, que no eres Billy!!!
Entre tanto que caminamos de rosal en rosal,
que no nos dimos cuenta de todo lo que nos quedaba por andar,
que fuimos los reyes de la mirada lateral...
polinizamos todo lo que quedaba por polinizar!!!
viernes, 27 de junio de 2008
Punteo espiritual (o no)
Me cuentan que corren tiempos de cóleras...pero si tienen la vacuna en la mano!!! quién no se cura en este mundo aparte es porque no tiene ganas, porque disfruta con la furia y no recae en el perdón (?). Mientras; otros saben jugar bien sus cartas, hablan con la propiedad que les dio el error, y con la fuerza que le dieron los años, para admitir evidencias y reirse de los demasiado simpáticos. Para poder resumir en una palabra cien tonterías dichas durante cien días, para no tener que volver a abrir la boca. Para aprender sobre la importancia de la relajación y sobre lo carismático del carisma.
Supongo, que ahora toca pedir perdón por sus pecados.
(oren)
martes, 24 de junio de 2008
La vida sale de paseo
Baila con las teclas de las computadoras, mueve los dedos pero escribe a mano. Al ser la poesía su arte principal no para de enfurruñarse con la prosa y le escribe versos líricos a la locura que le espera con la soga lista, en aquel campo de algodones. El viento le pasa por dentro y se convierte en huracán y el remolino le da gusto, son las brisas de la cripta de la Casa Rosada las que verdaderamente le dan miedo.
Mientras, hoy sueña dormida.

jueves, 19 de junio de 2008
Parafraseo del mareo
Que el derroche sea la miseria de unos pocos...
Que tanto y tan poco no puedan más ser repartidos de esta manera...
Que cuando caiga la noche siempre surja un nuevo día en cualquiera otro lado...
Que lo invisible vuelva a tener sentido...
Que tener sentido merezca la pena.
jueves, 12 de junio de 2008
His way with exceptions
miércoles, 4 de junio de 2008
Toda nunca fue algo
domingo, 1 de junio de 2008
Al calor de 8091 metros
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Agonia/8091/metros/elpepudep/20080531elpepudep_13/Tes
jueves, 29 de mayo de 2008
A los dioses no les pica el pie
Se sienta, parece inquieto, la luz incluso le resulta por momentos molesta...¿tiene sentimientos o simplemente se está rebajando a lo mundano? Ah no, lo olvidé, los dioses no sienten pero si sueñan.
