Hay escritores en el olvido y olvidados secretos por escribir. Hay conocidos escondidos y gente escondida para no ser reconocida.
sábado, 31 de diciembre de 2011
DONDE TERMINA LA LIBERTAD
- ¿La violencia no es una opción?
- ¿El miedo tampoco?
- Ok
- Boicoteemos fiestas, cenas, todo aquel acto festivo que hagan mientras desarrollen actividades oficiales, pagados con la contribución de todos. En una proporción a sus sueldos y a sus agresiones a los sueldos, oportunidades, LIBERTADES y felicidad del resto
- No paremos hasta que cobren (cuánto?)...ok, seamos coherentes y sinceros...hasta que cobren...4 veces el salario mínimo!! que es lo que sería un...salario justo? unos 2500€.
- Exigencia de productividad
- Sin ETA: ausencia de coches oficiales, a pagar la gasolina como cualquier otro. Sin guardaespaldas: la Policía Nacional protegerá a presidentes y ministros, funcionarios protegen a los representates del pueblo (?)
- Representación real: suprimida. No es un problema de monarquía o república, es un problema de gasto y, sobre todo, de tener a unos representantes que heredan el cargo. LIBERTAD para elegir a los representates.
- Diputaciones: suprimirlas. Los funcionarios que estén dentro de ellas podrás ser repartidos por otros organismos públicos. La realidad es que al final se gasta más en tener organismos que en pagar a los trabajadores que la forman.
- Bancos: son empresas, empresas privadas. ¿Acaso cuando el panadero no puede tirar con el comercio el gobierno le inyecta dinero? Si no funcionan: Banco Nacional.
(...)
Sólo algunos puntos, hay tantos otros...
viernes, 30 de diciembre de 2011
TERCER DÍA
como el remolino que atraviesa la autopista;
calla niña y abre la puerta,
entre Madre, juegue a la niebla.
El potrillo lleno de aceleración
con sus esferas de aquí para allá;
no sabe a quién esperar o espiar.
Malditos romances, de animales y niñas,
malditos plurales para tanto singular,
malditas curvas para alargar el camino.
jueves, 29 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
La suerte
sábado, 24 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Cristales de la bondad
jueves, 8 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Para sentir
prefiero no sentir.
No me quiten la capacidad de oír
que ya me apaño yo.
domingo, 27 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Cantando entre nenúfares
domingo, 20 de noviembre de 2011
20N
sábado, 19 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
1.11 11/11/11
lunes, 7 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Destilando nenúfares
domingo, 16 de octubre de 2011
de los pájaros sobre los retos humanos,
de las luciérnagas acerca de la ausencia de milagros.
Puede que la paja nos recuerde qué es la materia y qué el peso.
Juramos gracias a las nubes que lucharíamos por ver el sol
y nos paramos en el camino dos o tres veces por semana al despertar en días nublados.
Perdimos la noción de los cánticos de mermelada
que los jornaleros parecían haberse inventado al nacer.
Muere, muera la pena de los felinos endogámicos
que perduran en la estética masiva.
Andalucía de las castillas y de su culo culé,
pare la máquina de romper alegrías, jure un poco sobre la real felicidad.
sábado, 8 de octubre de 2011


Hasta volverte muy loco. Hasta quedarte pequeñito. De la risa llegamos al viento y el viento nos sopló a modo de ráfaga huracanada. Al final nos paramos en el escalón del orgullo y el ritmo (acompasado del mercado y del pescado), para meter ubres y renunciar a paradójicos orgullos. Si creamos la ciencia y la ciencia creó a Dios entonces fuiste tú mi latido y yo el maratón de cualquier digamelón. Siempre sudando y cansado, siempre sin llegar a la colina de la falta de ansiedad.
lunes, 3 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Corazón de Neón
domingo, 18 de septiembre de 2011
Todo lo demás
jueves, 15 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
cuando es azul.
Verde, todo es verde,
ahora está verde todo, no.
Justicia, masculino singular,
tiempo.
Felicidad, masculino plural,
momentos.
Perdón, masculino singular,
perdón.
Anonimato, la red;
tenis, la red,
trófica, la red,
red de araña, atrapado, mosquito, la red, trófica.
Encadenados, las, palabras, encadenados, los pobres, los culpables, los libres, momentos, las, memorias, los inocentes, los condenados, encadenados, los las .
Reglas,
.
.
COMA.
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
Evolution
Son preguntas con un razonamiento tan trivial, en los tiempos que corren, que sólo tendría sentido dejar que las personas de a pie piensen sobre esto por si mismos, es sencillo. No hacen falta relojes moleculares ni secuencias de ADN mitocondrial para encontrar respuestas a algunas preguntas, tenemos los fundamentos, tenemos la información delante de nuestros ojos y podemos responder o reflexionar acerca de ello de manera directa.

Molecular phylogenetic evidence for the independent evolutionary origin of an arthropod compound eye
http://www.pnas.org/content/99/3/1426/F1.expansion.html
martes, 16 de agosto de 2011
Graceland es centro de homenajes a Elvis
Miles de personas se acercaron a la mansión donde vivió "el rey" para conmemorar los 34 años de su muerte. Los homenajes durarán toda la semana

Desde el lunes a la medianoche, los fanáticos de Elvis se apostaron en la entrada de Graceland para evocar la figura del músico, que hoy tendría 76 años. El martes habrá una vigilia y se homenajeará durante toda la semana al rey indiscutible del rock.
Hace 55 años, en 1956, Elvis daba a conocer sus dos primeros álbumes, que vendieron tan sólo en esa época 10 millones de sencillos.
Elvis Presley nació en Mississippi en 1935. A los 20 años, publicó su primer álbum musical, inspirado por el pop, el gospel, el R&B negro y la música country. Su estilo único, su carisma y su voz grave y sensual lo catapultaron al éxito de inmediato. A nivel mundial, vendió miles de millones de copias. Pero no sólo se dedicó a la música. También participó en más de 33 películas y en series de televisión, junto con espectáculos en vivo transmitidos a miles de televidentes. El rey del rock murió a los 42 años en 1977 en Graceland por los efectos del abuso de drogas, aunque hay misticismo con respecto a su muerte. Algunas personas aseguran haber visto al cantante comprar un pasaje de avión con destino a Argentina luego del anuncio de su fallecimiento. La teoría conspirativa más fuerte afirma que Elvis brindaba información al FBI sobre las prácticas ilegales de otros artistas, lo que le trajo problemas y prefirió fingir una sobredosis para mantenerse a salvo.
fuente: infobae
lunes, 15 de agosto de 2011
Time 3
no me dice la verdad,
no se queda callado,
no levanta la voz,
pero tampoco pide perdón.
Time 2
excepto a su momento exacto,
nunca dijo que no,
menos cuando tuvo que llegar y confesar.
Time
que desafía amurallados y desiertos,
justiciero a deshora,
tan certero que da miedo y respeto.
domingo, 14 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011

Coincidencias desiguales.
El mensaje en la botella obedeciendo a las mareas,
la piedra desde el cielo que cae en tu florero,
el sol en la ventana,
los fines de semana y segundos simpáticos.
La desigualdad tenía una hermana,
es la misma que ahora busca (siempre que bebe en gana),
es la misma a la que el tiempo le dijo que el fuego quema y que los momentos pasan.
viernes, 29 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
Margarita, motocicletas y montañas nevadas
las sociedades se partían de risa:
mirando y mirando tan ciegos se arenaban en la playa de la esperanza.
La motocicleta se hacía escuchar,
traía flores y regalos para los kilómetros;
juntos derraparon por la muralla china de la honestidad.
De catorce montañas que escalé me quedo con la penúltima,
la escarcha no se me quita:
justo ahora atisbo vivir en un frigorífico.
martes, 19 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
Despacio
jueves, 7 de julio de 2011
Hop
Tú me dices que soy global,
yo que sólo disfruto con el aleteo disperso de esa mariposa.
Tú disfrutar con mi sonreir,
yo también con lo parejo, aunque no me crean.
Tú que yo y mi dinamismo,
yo y mi veloz soledad.
Tú para conmigo que podemos ser un SER,
yo que espero ráfagas de simples pistolas.
Tú de entenderme me llegas a entender,
yo comprendiendo un poco menos quién podría llegar a ser.
Tú, de mi vida y de mi deadline,
yo corriendo con el reloj, corriendo a dormir y durmiendo ya sólo de noche.
Tú soñando de día,
yo predicando no dormir mientras duermo.
Yo escribiendo y tú pensando,
yo besando el suelo pensando que era el cielo*.
*Hop de Realidad
martes, 28 de junio de 2011
400 - Twitt today
@
(casi) todo lo que soñé ya lo he vivido: eso puede ser malo pero las sorpresas (si llegan) serán mayores.
hace unos segundos
jueves, 23 de junio de 2011
Un verano
qué mal huele todo ahora.
Yo conocía ciertas palabras,
do, re, mi, melodía, mi melodía.
Yo era tensión superficial,
andaba por lagos y pusheaba a ser yo.
"La vieja" descansa a medias tintas,
qué raro son estos veranos.
Y todo (aire, justicias, mártires, segundos, minutos, momentos, relojeros, amigos, conocidos, viajeros, estudiantes, performances, inspectores, pobres, primos, julios, agostos, maratones, leyendas, coloquios, tardes, soles, nubes, teclas, trenes, aviones, risas, antes)
va pasando.
viernes, 17 de junio de 2011
Palomas negras
lunes, 13 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Stand up for your rights
flores de Times Square y girasoles de Marinaleda.
Tengo en la mente velocidad y constancia,
algún disparo diáfano, alguna metáfora para ti.
Tengo cuidado de no ofender,
no soy juez pero soy tu parte,
parte que se parte,
rómpeme si rayo eres cómo dices ser.
No me tientes a jugar a temblar
ni a escribir dando vueltas o de pie o sentados.
Si quieres espadachines y Julietas
te digo VALE.
jueves, 2 de junio de 2011
00.23

00.37. Cada vez que estoy colgado de la soga miro este mapa del VIH y uso la navaja del tío Tom.
Cambio y corto (en segunda?)

martes, 31 de mayo de 2011
La conciencia instantánea
sábado, 28 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
LEJOS
LEJOS,
lejos de aquí siempre está mi vida, pues mi calle es ancha pero el mundo es mucho mundo.
miércoles, 25 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Mi número preferido
Los simétricos siameses,
los que parecen pero no terminan por hacer eses.
Los amigos y la distancia,
los chicos malos.
El pasado muy reciente,
las veces que en este minuto recordé.
Es bipolar,
¿quién limitará esta métrica?
Van de la mano
(mientras se sientan)
Persiguen raíces,
lo siento.
Give me one more time a reason.
sábado, 14 de mayo de 2011
Me quejo del viento
La [densidad] es masa y también es área.
No te vayas, quédate.
Me gusta ver las risas, es todo blanco.
Si tuvieran carencias mis motivos construiré metáforas más acertadas.
[No me mires desde cualquier lugar]
Y mientras todo sigue corriendo,
el aire no deja de ser un misterio;
molesta pero no se donde está,
quiero reclamar.
lunes, 25 de abril de 2011
Toc, Toc
Toc
Toc,
Toc,Toc.
Otra vez el grifo.
La clave a ritmo de cumbia.
Abre que no estoy.
//¡Qué cabeza!
...Y ya me dijo que se había terminado de vestir,
¡juraría que era hoy! Consecuencias de los calendarios.
Me habló de que se pudren los hoteles aguardando,
leo los libros que tanto quise leer.
¿Qué tendrán los incendios?
¿Qué será la calma?
¿Y los moteles de la 66?
¿Los corazones tranquilos?
Amnesia de todo,
imaginación del pasado,
pasado ya es; pues puede que vuelva a ser,
futuro que será tan seguro como que aún no.

lunes, 18 de abril de 2011
¡Vuela, vuela!
Ay que brisilla,
lepidópteros de la santa corte.
El pulmón de la ciudad,
las arritmias de los callejones.
Cualesquiera, el momento,
superinvasivos los instantes.
Cometas, cielo;
caramelos fríos, gazpacho caliente.
Ahora, ¡qué bonito el ayer!
¡Fea! De tres cuartos formas seis tercios,
de tanto sumar tengo dos.
Vamos a la batalla,
plural es el resumen de aquél vencedor,
parco en palabras, el sabio.
Cumbia, salsa canaria para engrasar motocicletas.
Muchedumbre, humedad.
Trópico, tópicos, trípticos,
esquelas.
Esquematízame un susurro,
Ains...
Júrame una mentira,
miénteme jamás en tu vida.
Marionetas, sin cuerdas.
Trapecistas, sin trapecio.
Paralelo, diagonal.
Fumadores, [y tú.]

domingo, 17 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
En la cola del 8ºD
Las colas de enchaquetados en algún portal
([waiting] Como todos)
Arropados que llega el naranja,
jurando (otros) nunca más de nuevo otra vez,
latinoamericanos cenando,
Japón y sus radiactivas tardes.
Algunos no habituados a las agujas temerarias,
a alfileres y a los párpados sostenidos,
constantes algunos (pocos) del momento ([Salud] compañeros!])
Humo desciende hasta la séptima menor,
bailando por la pared del ayer,
labrando hormigueros azules.
Persiguiendo barbudos con capa, disparando pólvora arenosa.
Dormir, un vicio barato.

martes, 12 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Mandamientos
miércoles, 6 de abril de 2011

sábado, 2 de abril de 2011
CLMNETM

jueves, 31 de marzo de 2011
Cosquillas de mis cosas

sábado, 26 de marzo de 2011
Noches II

Hace ya noches que no vienes
Hace ya dias que te vas
Hago como el que no se da cuenta de ná.
El viejo que se está muriendo
La joven que no nació jamás
Las flores, lo que se lleva el viento,
Las mentiras, la verdad.
Drogatas que salen corriendo,
Dos niñas que quieren amor,
La primavera, el primer beso,
El comienzo del adiós.
Lo que tú quieres escuchar
Es que mañana sale el sol
Que ni el político es tan malo
Ni el ladrón es tan cabrón.
Toda la sangre que me sale
Dibuja mi indignación
Como un periódico de nadie,
Como un verano sin calor.
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
VIENTOS MARCIANOS

lunes, 21 de marzo de 2011
Fahrenheit 2k msnm
los aviones y los hoteles,
la sonrisa forzada.
Los paseos infinitos,
¿dónde está la eterna,
la savia y los añicos?
El tiempo, los grados Fahranheit,
las cartas de amor
y los discursos del rey.
Las creencias de samurai,
los nobles que no se esconden,
las verdades ¿Y YO?
sábado, 19 de marzo de 2011
Lucha de gigantes
La televisión libia informa de ataques del "enemigo cruzado" contra áreas civiles de Trípoli y contra tanques de combustible en Misrata.- Gadafi se refugia en la propaganda

http://www.elpais.com/articulo/internacional/partidarios/Gadafi/hacen/escudos/humanos/elpepuint/20110319elpepuint_23/Tes
jueves, 17 de marzo de 2011

me dijiste que por mí no ibas a cambiar.